Zamora, ubicada en la región noroeste de España, es una ciudad con un rico patrimonio histórico y cultural. Aunque suele ser menos popular que otras ciudades españolas, Zamora ofrece una experiencia única para aquellos viajeros que buscan alejarse de los destinos más concurridos y sumergirse en la auténtica España.
Lugares imprescindibles de Zamora
Zamora es una ciudad de piedra, ríos y vinos, donde cada esquina cuenta una historia. Aquí te presentamos una lista de lugares que no te puedes perder en tu visita a esta maravillosa ciudad.
Catedral de Zamora
La Catedral de Zamora, también conocida como «La Perla del Duero», es una obra maestra del románico español. Su imponente torre del Salvador, visible desde distintos puntos de la ciudad, es uno de sus rasgos más distintivos. En su interior, te encontrarás con hermosos retablos, capillas y el Museo Catedralicio, donde podrás apreciar valiosas piezas de arte sacro. No olvides subir a la torre para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.

Castillo de Zamora
Situado en un cerro que domina la ciudad, el Castillo de Zamora es un vestigio de la época medieval. Sus robustos muros y torreones nos hablan de tiempos pasados donde la fortaleza jugaba un papel crucial en la defensa de la ciudad.
El castillo cuenta con un parque adyacente, perfecto para un paseo relajado, y desde sus murallas se puede disfrutar de una vista espectacular del río Duero. Es un lugar ideal para entender la historia y la estrategia militar de la época.

Plaza Mayor
La Plaza Mayor es el corazón de Zamora, un lugar vibrante rodeado de edificios históricos y terrazas donde disfrutar de la gastronomía local. Es el punto de encuentro por excelencia, tanto para locales como para visitantes. En sus alrededores, encontrarás numerosos bares y restaurantes donde degustar el famoso queso zamorano y, por supuesto, el vino de la denominación de origen de la región.

Iglesia de San Juan de Puerta Nueva
Esta iglesia románica, situada en el centro histórico de Zamora, es famosa por su impresionante fachada decorada con esculturas y relieves que representan escenas bíblicas. En su interior, destaca la capilla mayor, con un impresionante retablo barroco. Es un lugar que nos traslada a tiempos pasados y nos permite apreciar el arte y la devoción de la época.

Puente de Piedra
El Puente de Piedra es uno de los símbolos de la ciudad. Atravesando el río Duero, este puente románico ha sido testigo de la historia de Zamora durante siglos. Es un lugar ideal para pasear, disfrutar del paisaje y sentir la brisa del río. Desde aquí, tendrás una vista privilegiada de la silueta de la ciudad con la catedral y el castillo destacando en el horizonte.

Aceñas de Olivares
Estas antiguas moliendas situadas a orillas del Duero son un testimonio del pasado industrial de Zamora. Las aceñas, movidas por la fuerza del río, eran utilizadas para moler grano. Hoy en día, se han convertido en un espacio cultural donde se realizan exposiciones y actividades. Es un lugar perfecto para entender la relación de Zamora con el Duero y la importancia del río en su desarrollo.

Murallas de Zamora
Las antiguas murallas que rodean la ciudad son un testigo silente de su pasado defensivo. Estas fortificaciones datan del siglo XII y han sido parcialmente conservadas. Pasear junto a ellas es como hacer un viaje en el tiempo. En algunos tramos, incluso se puede caminar por encima de los muros, lo que ofrece una perspectiva única de la ciudad y sus alrededores.

Iglesia de Santa María Magdalena
Otro ejemplo magnífico del románico zamorano, esta iglesia se distingue por su rosetón y su portada ricamente decorada. En su interior, los visitantes pueden admirar hermosos frescos y un retablo que es una verdadera joya del arte barroco. Sin duda, es una parada obligada para los amantes del arte y la arquitectura.

Museo de Zamora
Este museo ofrece una visión completa de la historia, arte y cultura de Zamora y su provincia. Sus colecciones abarcan desde la prehistoria hasta la época contemporánea. Es un espacio ideal para entender mejor la rica tapeza historia de la región y apreciar piezas de arte y arqueología de gran valor.

Palacio de los Momos
Este impresionante palacio renacentista, con su fachada de estilo plateresco, es actualmente la sede de la Audiencia Provincial. Aunque su interior no está generalmente abierto al público, la fachada del edificio por sí sola merece una visita. Es un ejemplo maravilloso de la arquitectura renacentista en España.

Mirador del Troncoso
Para aquellos que buscan las mejores vistas de la ciudad, el Mirador del Troncoso es el lugar ideal. Desde aquí, se puede obtener una panorámica impresionante del río Duero, el puente de piedra y el casco antiguo de Zamora. Es el lugar perfecto para una foto memorable o simplemente para sentarse y disfrutar del paisaje.

Casa del Cid
Aunque la figura histórica del Cid Campeador no vivió aquí, esta casa medieval lleva su nombre debido a una leyenda local. Es un edificio emblemático que destaca por su arquitectura tradicional y su torreón. Hoy en día, alberga un espacio de interpretación sobre la figura del Cid y su relación con la ciudad de Zamora.

Consejos prácticos para tu visita a Zamora
Zamora es una ciudad para disfrutar con calma. Aquí te dejamos algunos consejos para que tu visita sea aún más agradable.
Cómo moverse por Zamora
La mejor manera de descubrir Zamora es a pie. La mayoría de sus atracciones turísticas están ubicadas en el centro histórico, por lo que no necesitarás transporte público o coche para moverte por la ciudad. Sin embargo, si decides explorar las afueras, hay autobuses urbanos que te llevarán a los principales puntos de interés.
Gastronomía local
No puedes visitar Zamora sin probar su gastronomía. La ternera zamorana, el bacalao a la tranca y el queso zamorano son solo algunas de las delicias que te esperan. Y, por supuesto, no olvides degustar un buen vino de la región, como el vino de la denominación de origen Toro o Valles de Benavente.
Festividades y eventos
Si tienes la oportunidad, intenta visitar Zamora durante alguna de sus festividades. La Semana Santa de Zamora es una de las más tradicionales y emotivas de España, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Durante estas fechas, la ciudad se llena de procesiones, actos religiosos y un ambiente único.
¡Esperamos que disfrutes de tu viaje a Zamora y descubras todos los encantos que esta ciudad tiene para ofrecer!